Saltar al contenido

Para ser el mejor, es necesario perder de vez en cuando.

para-ser-el-mejor-es-necesario-perder-de-vez-en-cuando-believe-app-running-ciclismo-deporte-sport

Reflexiono en ocasiones por el valor de cada victoria, también de lo muy necesarias que son las derrotas, no sólo para darle resplandor y brillo a nuestros momentos épicos. Casi siempre me encuentro con este pensamiento: “para ganar en una competición es necesario merecerlo, ganar sin haberlo merecido te hace en el primer clasificado de tu propia derrota”.

Y parece que los grandes, los muy grandes en el mundo del deporte se saben de memoria este tipo de reflexiones, fuente generosa de honor y respeto, como la vida misma, pero al revés…

El último caso en sorprendernos y comprobar que existen personas, por encima de deportistas y educados competidores, por encima de vencedores, es el inigualable Roger Federer. El acontecimiento tuvo lugar en Australia, donde se desarrollaba un torneo internacional, la Copa Hopman. Se jugaba el segundo set en el duelo que le medía a Zverev, incrédulo compañero de pista de tan sólo 19 años, futura promesa del tenis mundial estaba al saque. El alemán realizó un magnifico servicio que los jueces gritaron “out”.

En ese momento, Federer le dijo a Alexander Zverev, desde el fondo de la pista, que el envío había pasado muy cerca. El alemán, relativamente confundido por el comentario del astro suizo no entendió muy bien lo que quiso decir y continuaba con su rutina para repetir el saque. Entonces el suizo repitió de nuevo “muy cerca” en un tono más alto, haciendo que el propio público reaccionara ante la exclamación, en clara alusión a que solicitara la mediación del “Ojo de Halcón” y comprobar la veracidad de la confesión. Atónitos, público, arbitro principal y el propio Zverev, éste finalmente solicitó ahora si dicha la comprobación sugerida por Federer, en su propio perjuicio.

La tecnología coincidió con la vista de Roger Federer y el punto fue otorgado al joven, sorprendido porque con ese punto, ponía en ventaja el juego que estaba por finalizar. Zverev venció al suizo tras dos horas de juego con parciales 7-6(7/1), 6-7 (4/7) y 7-6 (7/4).

No ha sido el único caso en los últimos tiempos, el año pasado en el mismo torneo los protagonistas eran Jack Sock, que ayudó al mítico Hewitt a hacer lo mismo, pese a su sorpresa.

Quizás estamos tan preocupados de ganar como sea, tal y como nos enseñan nuestros prestigiosos y honorables políticos y políticas, que los modales solo los utilizamos para no comer con las manos o limpiarnos los mocos con las mangas de la camisa!!!

 

Rate this post