Saltar al contenido

Trucos para la cocina de un celíaco

claves-para-seguir-dieta-sin-gluten-portada

Y llega la hora de sentarse a la mesa, tienes invitados en casa, en ese momento uno de ellos te indica que es celíaco, miras al cielo, te pones las manos en la cabeza y te preguntas:

¿Ahora qué hago?

Muy sencillo, leerte este artículo y ponerte el delantal o ¿piensas que en la vida todo es sencillo?

¿Qué es ser celíaco?

Las proteínas de los cereales de trigo, cebada, centeno y avena provocan una alteración en el sistema inmunitario, dañando las vellosidades presentes en la mucosa intestinal.

La forma más efectiva de evitar las consecuencias nocivas de estos cereales es quitándolos totalmente de la dieta. Ten en cuenta que no sólo se deben eliminar estos cereales, sino todos los productos derivados de él, que en ocasiones resulta más complejo de identificar.

Quizás tú seas uno de ello, o conozcas a alguien que padezca esta enfermedad. Por ello, es de gran utilidad conocer trucos, sugerencias, recetas que puedan ayudar a sobrellevar esta afección y tener una buena calidad de vida.

Es importante que conozcas trucos para cocinar recetas especiales conoce estas sugerencias para comer sano, rico y libre de gluten.

TRUCOS PARA LA COCINA DE UN CELIACO

1. Obtén la corteza de pan dorada: Para que tu pan obtenga el color característico del pan de trigo, sólo tienes que pintar la masa antes de hornear, con una mezcla de leche y huevo batido.

2. Evita que el pan se cocine por fuera y esté crudo por dentro: Esta situación suele ser bastante común, pero se puede evitar muy fácilmente. Cubre el molde de pan con la masa dentro con papel aluminio, hasta que finalice su cocción. No olvides respetar las temperaturas de cocción indicadas en las recetas.

3. Obtén un rebozado crujiente: Para lograr un rebozado de estas características pasa el alimento por el huevo batido. Tras ello, pásalo por harina sin TACC y nuevamente por huevo. Por último, reboza por pan rallado apto para celíacos.

4. Reemplaza el pan rallado: Para preparar rebozados u otro tiempo de preparaciones, no necesitas utilizar pan rallado, puedes reemplazarlo por puré de papas en copos, harina de maíz o galletas de arroz molidas.

5. Evita que las pastas se cuezan demasiado: Si te agradan las pastas, como por ejemplo los ñoquis, para que al cocinar no se desarmen o apelmacen colócalos en el agua unos minutos antes de que hierva (no olvides agregar aceite).

6. Mezcla bien las harinas: Cuando cocinas con harinas, es importante que tamices las harinas y la levadura, y tras ella la amases a rápida velocidad para obtener una masa homogénea.

Utiliza aceite limpio para freír. Nunca reutilices el aceite, ya que puede estar contaminado por gluten. Para ello, cada vez que fríes, cambia el aceite.

Estos son trucos prácticos que puedes realizar fácilmente, de esta forma podrás disfrutar del sabor de muchas preparaciones, olvidándote de que son libres de TACC.

Si además eres deportista, debes tener siempre a mano:

  • Suplemento alimenticio con extracto de Guaraná.
  • Un gel Energy Drink Lemon o un batido de Recovery Shake, entre la larga lista de productos que 3Actión nos proporciona.

Ya sabes que con las cosas de comer no se juega y estos genios de 3Actión, cuidan de tu alimentación más que tu madre. Hazme caso!!!

 

Rate this post