
Pocos otros minerales y vitaminas tienen tantos beneficios para el cuerpo como el magnesio. El mineral es el cuarto más frecuente en las células del cuerpo después de calcio, fósforo y potasio. El magnesio puede ayudar a disminuir el riesgo de depresión, diabetes y cáncer.
La falta de magnesio puede resultar en muchas enfermedades como dolor en los músculos y las articulaciones, nausea, y migraña. Según estudios realizados por más de 20 universidades de todo el mundo respecto de este mineral, aportan como conclusión una serie de beneficios a tener muy en cuenta:
1. Disminuye dolores en las articulaciones.
Además tomar un poco más de la dosis habitual para reducir posibles dolores, no tiene efectos secundarios.
2. Disminuye dolores musculares.
Es el mejor mineral contra los dolores musculares, previene calambres, sobrecargas, espasmos, hormigueos, entumecimientos y agitaciones.
3. Alivia los dolores meNstruales.
Mejora el estado de humor en mujeres con SPM, ayuda a prevenir dolores estomacales y dolores de la menstruación.
4. Previene la tensión alta.
Previene el flujo del calcio que es la medicina natural de la presión sanguínea.
5. Nivel arritmia cardíaca.
Protege los vasos sanguíneos, arritmia. Absorbe muy bien el citrato magnesio.
6. Energiza y combate el cansancio.
Aumenta la resistencia y genera una recuperación más rápida y efectiva.
7. Previene depresión.
El bajo nivel de magnesio en la comida moderna puede ser la causa principal de depresión y enfermedades psicológicas.
8. Antiinflamatorio.
Un óptimo nivel de magnesio puede disminuir el riesgo de inflamaciones o ayudar a reducirlas.
9. Alivia el dolor de cabeza.
Ayuda a aliviar el dolor de cabeza, la náusea, la sensibilidad a la luz y el sonido en personas que sufren migraña.
10. Quita las ganas de dulce.
Si ingieres alimentos que contienen magnesio regularmente, como por ejemplo nueces, semillas y fruta puedes calmar las ganas de comer chocolate.
11. Reduce el riesgo de cáncer en 50%.
Las personas con un alto nivel de magnesio en la sangre, pueden disminuir el riesgo de mortalidad de todas las enfermedades un 40% y cáncer un 50%.
12. Dormir mejor.
La falta de magnesio puede resultar en un nivel mayor de estrés y problemas de dormir.
13. Funcionamiento intestinal.
Suaviza las heces porque atrae más líquidos.
14. Evita la diabetes tipo 2.
Las personas que ingieren más magnesio, tienen un 47 % menos de posibilidades de desarrollar diabetes.
Alimentos que contienen mucho magnesio:
Cacao o chocolate oscuro.
Lechugas, espinacas.
Plátanos, albaricoque, aguacate, melocotón, ciruela.
Almendras, anacardo, nuez.
Habichuelas, lentejas.
Arroz integral, mijo, avena.
Patatas, calabazas.
Fuente: Heatlth.com