
Ya has conseguido lanzarte con tu bici a la calle, al paseo marítimo o al campo. Has superado esos lastres que te impedían agarrar la bici, dar presión a las ruedas, quitarle el polvo y montarte en ella de una vez. Pero en el primer obstáculo que te encuentras, te das cuenta del pánico que te puede provocar cierta falta de técnica que te permita tener la tranquilidad y seguridad, de saber que eres tu quien lleva la bici y no que la bici te lleva a ti. Es por esto que lo que necesitas es un entrenamiento en bicicleta adecuado.
Aquí te propongo un entrenamiento muy sencillo para mejorar tu técnica, ayudarte a sentirte más seguro encima de tu bici y empezar a disfrutar de cada salida con solvencia.
Entrenamiento EN bicicleta 1: realiza 1 km en línea recta:
Elige una zona llana con poco tráfico de personas o vehículos. Preferiblemente, donde no te encuentres con vehículos en tráfico rodado.
Ese tipo de llanos que existen en cada ciudad o pueblo, donde se celebran ferias o mercadillos.
Intenta rodar durante un 1 km, a una velocidad media que te permita ir muy cómodo y lo más recto posible. Sin giros bruscos de dirección.
Este rodaje nos servirá para hacer un breve calentamiento y adaptación a la altura de bici, desarrollo, etc…
Entrenamiento bicicleta 2: Relaciona el cambio:
Es muy importante antes de entrar en ejercicios más concretos y de mayor dificultad para principiantes, que tu relación con el cambio de piñones y platos sea correcta.
La mayoría de bicis tienen situado el cambio de piñones en la maneta derecha y el de platos en la mano izquierda. Hacer varios km realizando cambios constantes de piñones y platos nos aportará una relación con los mismos y más conocimientos de automatismos que se grabaran en nuestra memoria de manera fácil e intuitiva.
Entrenamiento bicicleta 3: Frenos:
De igual manera es muy importante tener una relación muy efectiva con los frenos. Normalmente el freno situado a la derecha de tu manillar es el trasero. El freno situado en la parte izquierda, suele ser el freno delantero.
El freno delantero puede tener distintos comportamientos dependiendo si tu bici tiene orquilla con suspensión o es rígida.
Por otro lado, otro detalle a tener en cuenta es la sensibilidad de los mismos. Por eso, el comportamiento entre los frenos de disco y los de pastillas son distintos.
Relaciónate bien con la sensibilidad de los mismos y realiza ajustes en el caso de que uno de ellos no se comporte de manera óptima.
ENTRENAMIENTO EN BICICLETA 4: Circula lo más despacio que puedas.
Elige un desarrollo que te permita forzar las piernas con un pedaleo lento, ayudándote de los frenos para circular lo más despacio posible. Haz 10 series de 20 metros y trata de añadirle unos segundos a cada tramo.
Esto te ayudará a ganar seguridad encima de bici. Comienzas a ganar autoestima, empiezas a superar el control necesario para tener el control absoluto sobre tu máquina.
Ya estás domando tus inseguridades. Si se te escapa una sonrisa mientras haces este ejercicio, es que ya lo tienes superado…
ENTRENAMIENTO EN BICICLETA 5: Suéltate de una mano:
Trata de soltarte del manillar con una mano a poca velocidad y circular con solo una mano en el manillar durante al menos diez metros. Ve cambiando de manos y trata de hacer series, que te permitan aumentar progresivamente las distancias.
Al principio puede darte sensación de vértigo, pero es superable con las primeras acciones.
Estos ejercicios están pensados para crecer poco a poco en seguridad y estabilidad encima de bici. Sé paciente, son acciones con el umbral de éxito muy cercano.
ENTRENAMIENTO EN BICICLETA 6: Coloca 10 obstáculos en 20 metros:
Pueden ser piedras o cualquier otra cosa que encuentres. Lo que necesitas son puntos de referencia para hacer giros.
Colócalos a 2 metros de distancia unos de otros. Trata de enlazarlos encima de tu bici en forma de S. Hazlo despacio, mantén el equilibrio intentando no hacer movimientos bruscos. Muy importante que las piernas trabajen tensas y te ayudes con los frenos para tratar de obtener equilibrio de fuerzas, impulso y gravedad.
Conforme superes con más facilidad este ejercicio, puedes acercar estos puntos para tratar de elevar un poco el nivel de dificultad.
ENTRENAMIENTO EN BICICLETA 7: Baja y sube un escalón:
Encuentra un escalón no muy alto, que no tenga más de 20 centímetros. Trata de bajar con firmeza y muy despacio el escalón, rodando a ritmo lento las primeras veces.
Puedes ir aumentando la velocidad progresivamente, tratando de alzar la rueda delantera para caer lo más plano posible.
Este no debe ser un ejercicio arriesgado. Si aún no te ves con suficiente seguridad pasa al siguiente.
ENTRENAMIENTO EN BICICLETA 8: Suéltate de ambas manos:
Trata de elegir una zona limpia y sin tráfico de ningún tipo. Tienes que rodar a una velocidad que te permita levantar las manos del manillar unos segundos.
En este ejercicio es muy importante que el equilibrio que generes con tu pedalada mantenga la bici recta, de esta manera será más sencillo.
Prueba varias veces, no tengas miedo, lo más difícil ya lo has conseguido.
Ningún logro fue un éxito sin el esfuerzo de quien empezó un día.