Saltar al contenido

Empezar a hacer deporte: hábito o moda

deporte habito moda app believe

Hacer deporte se ha convertido en una actividad de moda, por encima de si es sano, necesario o pertinente. Está de moda y eso parece puntuar doble en nuestro tiempo. De ahí que empezar a hacer deporte se considere una tendencia en la actualidad.

Vemos con frecuencia cómo se confunden con facilidad aquellos que para hacer deporte se proponen objetivos impresionantes, enormes hazañas físicas y mentales, retos al límite de las capacidades humanas. Pasan en un mes del sillón donde han estado décadas comiendo palomitas, al gimnasio más moderno de su ciudad para comenzar a realizar una actividad física con sesiones de entrenamiento muy exigentes sin paso intermedio ni adaptación al esfuerzo de ningún tipo. Sin conocer su cuerpo lo más mínimo, desconocedores profundos de su mente en situaciones extremas, pretendiendo poner su cuerpo al límite porque sí.

Un triatlón, una maratón de montaña, una ultra maratón de btt, pruebas que crecen exponencialmente sus números de participantes en la búsqueda de una hazaña de película, del reconocimiento popular, de una medalla de anuncio, sin recordar que para llegar en óptimas condiciones a ellas hay primero que llevar a cabo una preparación física previa acorde.

Si hablamos de técnica mucho mejor, puesto que todo el mundo da por entendido cuando empieza a hacer un deporte que es un entendido de él: sabe correr, sabe ir en bici, además sabe las series que debe entrenar para afrontar una prueba, etc. Un conocido, un reportaje o un documental son el último empujón que le anima a proponerse un reto y entrenarlo es tan sencillo como seguir unas pautas que hay colgadas en una u otra página, así de fácil, para formar parte de la moda.

empezar-a-hacer-deporte-habito-o-moda-believe-app-running-ciclismo-deporte-sport

Antes de empezar a hacer un deporte cualquiera, hemos de realizar siempre un análisis previo de nuestras capacidades, de nuestras opciones terrenales respecto al físico, capacidad psicológica y de nuestro horizonte posible.

Sin embargo, al comienzo de realizar un deporte es cierto que resulta muy reconfortante saber que estamos lejos de nuestro techo deportivo, que tenemos mucho margen de mejora y que tenemos la capacidad, el tiempo y la actitud para enfrentarnos a objetivos motivantes, con la intención de descubrir nuestros límites, tan íntimamente desconocidos.

Y es aquí precisamente donde más precaución debemos tener. Hay personas para las que supone un reto increíble correr de manera ininterrumpida 30 minutos, andar 1 hora o nadar 20 minutos. El horizonte de nuestros objetivos en un deporte determinado puede ser exigente, aunque no necesario, lo que sí es imprescindible es que sea realista, posible, accesible a nuestras posibilidades. Proponernos objetivos muy complejos o metas inalcanzables nos generarán progresivamente rechazo en dicho deporte, frustración e incomodidad ante lo propuesto, convirtiéndolo en pesado, lejano e inalcanzable.

Un corredor habitual de maratones, entrena durante al menos 6 meses de manera específica una carrera. Es muy probable que su primer reto no sea hacer una maratón (todo especialista se lo desaconsejaría), pudiendo empezar a plantearse una carrera de 3 km en llano con un tiempo máximo. Una vez conseguido el objetivo, el siguiente paso podría ser reducir los tiempos de ejecución. Consigue metas a corto plazo y eso te potenciará psicológicamente.

Debes tener en cuenta que los depósitos de refuerzo positivo deben estar a tope para afrontar cualquier deporte u actividad, y cosechar el éxito sobre tu objetivo alimentará progresivamente tus capacidades.

Tómate tu tiempo de entrenamiento, disfruta cada actividad que realices, desde el nivel de exigencia que te puedes permitirte, olvida que tus referencias dependen de los demás. A ese punto llegarás más adelante, cuando compruebes que eres competitivo y que las comparativas en ese momento pueden ser un activador emocional para tus metas. Pero sobre todo, ante todo, disfruta con cada deporte que empieces a hacer. Sólo así lo harás duradero en el tiempo.

Tú eres tú y nadie más que tú en tus circunstancias…

El horizonte está a tu alcance, esperando que te lo meriendes, pero para llegar a él, es preciso, necesario, imprescindible que seas consciente de dónde vienes, adónde quieres ir, cómo lo harás y el tiempo que necesitarás para hacerlo.

El horizonte está lleno de metas, pero todas tienen un lugar de partida, un punto de inicio.

Rate this post