Saltar al contenido

Claves para tener un vientre plano

conseguir un vientre plano deporte believe app

Todos sabemos qué si tenemos un vientre con una curvita relativamente pronunciada, el motivo más corriente puede ser por la cantidad de comida que integramos en nuestro cuerpo, seamos simples y prácticos con este planteamiento.

Si no comiéramos durante varios días y solo nos alimentáramos de agua y sales, eliminaríamos drásticamente el volumen de nuestro vientre, pero esta solución no es sana, lógica ni procedente, por lo que vamos a desarrollar una serie de trucos para tener un vientre plano, si morir otra vez en el intento.

Tener un vientre sin ondulaciones pronunciadas, la famosa tripita y Michelin, es una de las principales motivaciones de los usuarios de gimnasios, runners en ciernes y buscadores de tesoros que pretenden tener un cuerpo 10, una semana antes de ponerse un bañador en época estival.

También es importante qué para tener un vientre bonito, no es necesario hacer 2000 abdominales diarias.

Claves para tener un abdomen plano

1.- Hidratación:

Mantente bien hidratado durante el día, intenta no consumir alcohol o bebidas carbonatadas, contienen muchos azúcares y te abre el apetito. No engordan por el alto contenido de ellos, sino por las ganas de comer que te provocan, también inconscientemente por la comida con la que contrarrestamos sus efectos.

El agua es la mejor bebida para el cuerpo humano, la más agradecida para nuestro cuerpo. No puedes aspirar a un vientre plano, si eres un mal bebedor.

hidratacion deporte gps running ciclismo

2-carbohidratos

Estos son fundamentales en nuestra dieta, mucho más si estamos entrenando o tenemos ciertas exigencias físicas. Incluir en nuestra dieta una proporción de carbohidratos, reduce nuestra sensación de cansancio y no caeremos tan fácilmente en picoteos innecesarios.

Es un buen regulador de nuestro humor, nos permite afrontar esfuerzos prolongados y cierta exigencia. Una dosis a primera hora de la mañana y otra después del entrenamiento, son dos muy buenos momentos para que estos alimentos se asimilen.

3.- Grasas:

La grasa se ha convertido en la oveja negra de nuestra alimentación. Se le ha colocado un cartel gigante de insalubre y ocasionante de enfermedades y desajustes. Injusta afirmación de que proviene del desconocimiento más supino. La grasa solo es mala cuando se consume en exceso. Igual que una copa de vino puede ser saludable, pero no si te bebes 5 botellas al día.

Un consumo de grasas al día ordenado, permite frenar el hambre, ya que estos alimentos necesitan más tiempo en el proceso de digestión. Es importante saber, que normalmente las grasas están íntimamente relacionadas con las proteínas, importantísimas para nuestro organismo, sin las cuales no tendríamos un rendimiento muscular óptimo.

Las grasas son necesarias, en dosis adecuadas dentro de una dieta equilibrada. No consumirlas por tratarlas como eso, oveja negra de la alimentación nos acarreará consecuencias en nuestro organismo y rendimiento.

4.- Verduras:

Introduce las verduras en tu dieta, hazle un hueco junto a la fruta. La fruta es fundamental en una dieta sana, pero debemos saber que además de agua y vitaminas, contienen un alto índice de azúcar, por lo que las verduras pueden aportarnos de otras propiedades necesarias, con menos calorías, mas antioxidantes y muy digestivas.

El tracto intestinal ocupa un volumen importante en nuestro cuerpo, por lo que la regularidad de visitas al baño, aporta durante más tiempo una medida más real a las dimensiones de nuestras cuervas. 

5.- Ejercicios:

Está comprobado que el mejor ejercicio para perder grasa es correr con disciplina al menos 3 veces por semana. Pero esta actividad solo nos permitirá eliminar la grasa sobrante. Para perfilar un poco más esta parte del cuerpo, sería necesario realizar una serie de ejercicios específicos.

Un ejemplo sencillo es, mantener una rutina 4 veces por semana de 20 minutos con ejercicios de abdominales rápidos sin carga adicional y otros 20 minutos de abdominales lentos con alguna carga leve. Estas cargas pueden evolucionar conforme avanzan las semanas. Los resultados pueden empezar ser visibles en 5 semanas.

6.- Descanso 

El descanso en una parte vital en nuestra vida. Tan importante como un bien entrenamiento y una buena alimentación. No lo subestimes o mejor aún no subestimes la necesidad de recuperación de los esfuerzos, las horas de sueño o tu capacidad para estar fresco después de un día duro de trabajo. 

El estrés es otro enemigo a batir, ya que causa ciertas acciones no voluntarias en nuestro organismo, que se trasladan muy visualmente a esta zona del cuerpo.

En resumidas cuentas, es una de las partes del cuerpo que antes vemos cuando alguien se quita la camiseta, el primer indicador del tipo de vida que tienes, el primer termómetro de cuánto tiempo le dedicas a tu cuerpo, como lo cuidas y que haces para tenerlo en perfectas condiciones.

Cuando unas zapatillas se gastan, compras otras, pero cuando un cuerpo no se cuida adecuadamente, no se puede comprar otro…

 

Rate this post