Saltar al contenido

7 razones para entrenar con tu pareja

entrenar con tu pareja

Hacer ejercicio  como el running, ciclismo o senderismo con tu pareja mejora la relación, ya que pasas un rato divertido y conoces otros aspectos que en el día a día no sería posible. El deporte crea un vínculo muy fuerte ya que trazáis unos objetivos y unas metas que juntos debéis de apoyar y superar. Te damos 7 razones para salir a entrenar con tu pareja:

MOTIVOS PARA ENTRENAR CON TU PAREJA

1.- Conocerla mejor.

En el supuesto caso de que pretendas conocerla, este es un muy eficiente vehículo.

Una vez salí con la que era mi pareja para hacer una ruta en bicicleta de 30 km. Teníamos un calor sofocante, con más de 35 grados de temperatura. Solo pudimos conseguir antes de la salida una botella de agua muy fresquera de medio litro para ambos. Ella era consciente que no llevamos más agua. En el km 5, me comentó: “amor, ya no queda más agua”, ¿dónde podemos comprar agua?. Nos encontrábamos en medio de un parque natural, a falta de 25 km de completar la ruta, lejos de todo, con dos opciones, volver el camino que ya habíamos recorrido o continuar sabiendo que hasta finalizar no encontraríamos agua.

Me reprochó que no pudiera conseguirle más agua y no me preguntó en ningún momento si yo tenía sed… no se preocupó por mis necesidades en ningún momento, solo le preocupó su estado.

Esta experiencia me dio tanta información de la persona que tenía al lado, que jamás lo había imaginado, porque en este tipo de situaciones, se conoce a quien tienes a tu lado. En el fondo, es difícil conocer a alguien con una copa de vino en la mano, justo delante del aire acondicionado.

 2.- Compartir tiempo libre.

«Cariño me voy a entrenar, cuando termine vuelvo”, a lo mejor esa frase no la deja del todo contenta o contento, ya saben… Mejor cámbiala por: “vámonos a entrenar”. Hay para quienes el tiempo que le decidamos a entrenar forma parte de su tiempo libre, para otro tipo de personas, este tiempo ocupa un espacio muy especial en su vida personal, intima, quizás incompartible.

Pero Believe te anima a verlo de una manera más abierta, dispuesta a compartir todo lo que se puede regalar, todo lo que es necesario vivir acompañado y este es un muy buen momento.

Además esta situación te ahorra en tu convivencia a tener que responder ciertas preguntas:

1-¿de dónde vienes?

2-¿con quién has estado?

3-¿por qué has tardado tanto?

4-¿por qué estas tan cansado?

Incluso algunas advertencias, “no pensaras volver otra vez”.

razones para entrenar con tu pareja 2

3.- Alinearse en un concepto de vida sana:

Una actividad con tu pareja, os permite a ambos cuidar simultáneamente vuestros cuerpos, liberar durante un espacio de tiempo determinado vuestra mente, liberar endorfinas y quemar calorías. Además,  suele ser un momento muy cómodo para hablar, pensar, meditar conjuntamente.

Es posible que uno de los dos lleve la iniciativa con la actividad elegida, por lo que puede hacer de tutor con el otro, que mejor profesor puede tener…

 4.- Comprender los alimentos:

Porque comer pollo, arroz, carne o pescado comenzará a tener un sentido lógico y mucho mejor ser entendido, sin tener que ser discutido.

Empezar a comer sano cuando tu pareja comparte esa alimentación ayudará a tener una alimentación adecuada y probar productos que antes no estaban en la mente de cada uno. Si en la pareja tienen el mismo interés en su salud, comprar alimentos y cocinar será mucho más fácil.

 5.- Coincidir en los periodos de descanso:

Ahora el descanso es un momento entendido, ya no es necesario plantear actividades post entrenamiento. Esas actividades ocuparán otro espacio en el día, en la semana. Se entenderá mucho mejor que los periodos de descanso son tan importantes como la propia actividad. Tu pareja no te propondrá comer con sus padres después de correr media maratón, de hacer un entrenamiento de 10 km en una montaña o de hacer una ruta de senderismo de 15km durante 4 horas.

Ayuda a conciliar decisiones, y mucho mejor, a darle cierta trascendencia a los periodos de descanso por encima de actividades que no lo son tanto…

6.- Favorece el entendimiento:

Entre las razones anteriores, el apoyo mutuo a la hora de realizar ejercicio será un factor clave a la hora de entenderse mejor, la pareja será ese empuje en los momentos que hace falta cuando creas que no puedas superar tu objetivo.

Running, ciclismo o  senderismo dará momentos para compartir, hablar y generar una relación más saludable.

7.- Pelearas menos:

Hacer deporte de manera conjunta te permite reducir los niveles de estrés, la depresión y la ansiedad. Aunque no os deis cuenta, hacer deporte hará que estéis más conectados emocionalmente, mejorará la calidad de vida y habrá menos discusiones.

Rate this post