Saltar al contenido

7 beneficios de entrenar con frío

7-beneficios-de-entrenar-con-el-frio-believe-app-running-ciclismo-deporte-sport

 

Cuesta apagar el despertador cuando sacar el brazo de la cama, supone sentir la sensación de un martillazo de frío. Rápidamente vuelves a meter la mano debajo de tu edredón, cerca de tu calórica temperatura corporal, cosechada durante toda la noche…, “joder qué frío”. Más si está lloviendo o sopla el aire que suelen ser aderezos muy normales en esta época del año.

Según algunos estudios científicos, adelgazarás más rápido y mejorarás tu sistema inmunológico. Toma ya, ahora di que no! El invierno es la mejor época para entrenar. Los equipos ciclistas, triatletas profesionales y otras disciplinas de rendimiento extremo planifican en estos periodos entrenamientos de alta exigencia.

En algunas ocasiones coinciden con la pretemporada, pero lejos de huir de las bajas temperaturas, parece que se protegen en ellas, en la búsqueda de un mejor rendimiento. El cuerpo se regula mejor en estos escenarios, por lo que podrías entrenar más y con mayor nivel de exigencia. Esto provocaría un mayor gasto calórico.

Por lo que entrenar con frío nos beneficiaría en lo siguiente:

1. Quemarás más calorías.

Ante las temperaturas más bajas, nuestro cuerpo hace un mayor esfuerzo para mantenerse caliente. Nuestro organismo necesita aumentar su actividad metabólica para generar calor, lo que implica un mayor gasto de calorías. Lo que se busca aquí es activar la llamada grasa marrón, un tipo de tejido adiposo que cumple la función de calentar el cuerpo. «Si consigues activar 85 gramos de grasa marrón, esto puede ayudarte a quemar entre 400 y 500 calorías adicionales al día». Si al frío le sumas un entrenamiento, los beneficios vendrán antes.

7-beneficios-de-entrenar-con-el-frio-believe-app-running-ciclismo-deporte-sport 7-beneficios-de-entrenar-con-el-frio-believe-app-running-ciclismo-deporte-sport

2. Beberás más agua.

Ante la duda de cuántos vasos de agua debería beber al día (1 litro por cada 24 kilos de peso), las bajas temperaturas son un aliado para mantenerse más hidratado ya que transpiramos menos. Una mejor hidratación te ayudará también a eliminar los dolores de cabeza: está probado. También habrá menos espacio en el estómago a la hora de comer, lo que repercutirá en tu apetito y sensación de hambre.

3. Correrás mejor.

Entrenarte en estas condiciones aumentará tu capacidad cardiaca, mejorará tu rendimiento físico y adelgazarás más rápido.

4. Reforzarás el sistema inmunológico.

La exposición al frío bajo los efectos del ejercicio aumenta el número de leucocitos y granulocitos responsables del funcionamiento del sistema inmunológico.

5. Aumentarás tu vitamina D.

En esta época del año hay menos horas de luz, pero si aprovechas en estos momentos para salir a correr o a entrenar en exterior, vencerás también a uno de los grandes enemigos de la felicidad en el invierno: la falta de luz. Permanece 10 minutos al sol y tu serotonina empezará a trabajar. Protege en esta época tu piel de los rayos ultravioleta.

7-beneficios-de-entrenar-con-el-frio-believe-app-running-ciclismo-deporte-sport 7-beneficios-de-entrenar-con-el-frio-believe-app-running-ciclismo-deporte-sport

6. Acelerarás el metabolismo.

Nuestros cuerpos están naturalmente programados para preservar nuestras reservas de grasa durante el invierno ralentizando nuestros metabolismos en la medida en la que nuestro nivel de ejercicio desciende. Correr en el frío sirve para engañar al cuerpo, evitando esta ralentización estacional del metabolismo y ayudando a mantener un peso saludable.

7. Te desprendes de la distimia.

Es lo que se conoce como «depresión de los millennials» afecta a 3 de cada 10 mujeres. Es la tendencia a estar triste y tener sensación de cansancio. Está probado que entrenar al aire libre y con frío ayuda a despejar la mente. Ya sabemos que el ejercicio físico libera sustancias químicas del cerebro, neurotransmisores, endocannabinoides y endorfinas, que ayudan a recobrar el estado de bienestar. Se ha probado que hacer ejercicio de manera constante es cuatro veces más eficaz reduciendo los síntomas de la depresión que los antidepresivos.

Así que cuando saques el brazo de la cama para apagar el despertador, dale fuerte colega y siente el frío despertar que te da la vida…

 

Rate this post