
Nunca antes te habrás alegrado tanto de leer un artículo. Presta atención y toma nota!!!
Está absolutamente probado, que correr varias veces a la semana te hará vivir más tiempo. Y por si fuese poco, también tiene mucho que aportar en la intimidad sexual más loca y atractiva por tus deseos…
Un estudio publicado en febrero de 1999 por The Journal of the American Medical (gente muy lista y estudiada), afirma que los problemas sexuales o desgana, son más frecuentes entre aquellos tristes o desafortunadas criaturas con una pobre actividad física, que entre los que practican deporte con regularidad. En esta misma línea de investigación, un grupo de investigadores de la Universidad de California (San Diego), reclutaron 78 individuos sanos de mediana edad pero sedentarios, esos que no han practicado deporte en su vida, de los que piensan que sentados en el sofá se está de lujo. A estos 78 individuos se les pidió que practicaran ejercicio físico durante 1 hora, 3 ó 4 veces a la semana. Al finalizar el estudio, tres meses después, se comprobó que favorece las relaciones sexuales haciéndolas más frecuentes, con más orgasmos y más satisfactorias. Nada más y nada menos.
Los mismos y aplicados científicos realizaron una lista de motivos por los que se llega a esa conclusión y son éstos:
1. UN BUEN CULO ES FUNDAMENTAL
Correr reafirma los glúteos y los hace más atractivos. Durex compañía de preservativos que vende dispositivos en todo el planeta, tiene en su plantilla a científicos igual de listos que los anteriores y después de realizar un estudio en 2009, concluye que la parte más sexy de la anatomía humana después de la cara y los ojos, son los glúteos, correr reafirma los glúteos sobre todo si se hace trabajo de cuestas.
2. Resistencia a todo
Incrementa tu resistencia al ejercicio aeróbico. El running es el ejercicio cardiovascular por excelencia, entrena los músculos y el corazón para mantener una alta actividad sin descanso durante un tiempo prolongado. El incremento de esta resistencia cardiopulmonar llevada al sexo implica que no necesitarás hacer paradas para descansar, serás capaz de mantener el ritmo de forma constante e incluso ascendente. Si corres con regularidad a pesar de haber tenido un día agotador tendrás fuerza y resistencia física. No habrá excusas para tener el mejor sexo ni en los días de más trabajo.
3. MOLDEA TU CUERPO
La práctica del running ayuda a moldear el cuerpo que siempre quisiste tener. Se ha demostrado que la gente que corre con cierta regularidad se ven a sí mismos más sexis que los que no practican running, esto está clarísimo. Este mejor concepto de la propia imagen corporal se produce por dos motivos. El running tonifica los músculos y combate el exceso de grasa corporal y eso hace a los runners muy sexis. Por otro lado correr con regularidad incrementa los niveles de endorfinas. Son hormonas del placer y de la confianza, el incremento de esta hormona nos hace sentirnos a gusto con nosotros mismos.
4. AUMENTA EL DESEO
Tanto en ellos como en ellas. El running favorece el incremento de endorfinas y éstas combaten el estrés. El estrés reduce los niveles de testosterona que es la hormona del sexo, pero el running de forma moderada ayuda a incrementar los niveles de testosterona, por lo que incrementa el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres.
5. Combate la disfunción eréctil en el hombre
Los investigadores del Instituto de Investigación de Nueva Inglaterra, (un sitio de allí donde también hay gente muy lista y aplicada), reclutaron a 600 varones de mediana edad sin ninguna disfunción eréctil, les pusieron deberes para 8 años, en los que tenían que practicar running o andar rápido todas las semanas, una media de 20 km. Una vez finalizado los deberes, al cabo de los 8 años se les volvió a preguntar si padecían disfunción eréctil y se encontraron que aquellos que en esos 8 años había practicado algún tipo de ejercicio, tenían menos probabilidad de padecer problemas de erección. La disfunción eréctil se incrementa con la edad del hombre y tiene dos causas principales:
- Circulatorias: Para conseguir una erección completa, el pene ha de llenarse completamente de sangre (por si no lo sabían), por tanto, cualquier problema de hipertensión arterial, obstrucción en las arterias que irrigan el pene u otro problema de circulación influye negativamente en este mecanismo de erección del pene.
- Psicológica: El running mejora la imagen corporal de uno mismo y por el aumento de endorfinas que se genera, se consigue también una mayor confianza en uno mismo y menor estrés. El aumento de confianza en la cama y la ausencia de estrés combaten la disfunción eréctil de forma efectiva.
6. Se incrementa el flujo sanguíneo en los genitales de la mujer
Investigadores de la Universidad de Texas, (aquí sí que son listos), estudiaron a 35 mujeres de entre 18 y 34 años y se les hizo realizar ejercicio cardiovascular durante 20 minutos y pasados esos 20 minutos se midió la cantidad de sangre que irrigaba sus genitales, muy cuidadosamente supongo. Se observó que los genitales estaban mejor irrigados en un 169% después del ejercicio que antes del ejercicio, esto probablemente implica que tras el ejercicio físico las mujeres tienen mejor actividad vaginal.
Pero no te pases con los entrenos, el sobre entrenamiento influye negativamente en las relaciones sexuales, disminuye el rendimiento sexual porque disminuye los niveles de testosterona. La testosterona es una hormona que incrementa la libido y el apetito sexual, el descenso de testosterona por un exceso de kilómetros semanales de running conlleva un descenso en el apetito sexual, lógico, estarás reventado/da. Se ha visto que las tiradas largas superiores a las 2 horas o el sobreesfuerzo de una competición implican un desgaste excesivo y un descenso en los niveles de testosterona, mientras que el trabajo de fuerza, de series del running con tiradas por debajo de las 2 horas incrementa los niveles de testosterona. Datos a tener muy en cuenta.
Sal a correr y disfruta la vida, mejora tu sexo y vuelve loca otra vez a tu pareja!!!