Saltar al contenido

13 motivos para andar en bici

13 motivos para montar en bici

Si necesitas motivos para tomar decisiones, vamos a darte unos cuantos para que desempolves tu bici del trastero y te pongas en marcha.

Los beneficios para la salud del usuario son muchos y variados, por eso presta atención gana vida con actividades saludables para ti y tu entorno.

13 motivos para andar en bici

1.- El ciclismo ayuda a disminuir el estrés, del cuerpo y de la mente:

Ya sabes, en ocasiones llegamos del trabajo o de estudiar, tienes la cabeza como un bombo, la televisión no te aporta nada emocionante la mayoría de las veces. Lánzate a dar un paseo, con unos amigos o solo, disfruta de una ruta, de una puesta de sol, de un rio o de un camino en una vía verde, o simplemente déjate rodar, libérate de día, expande tu paso por este mundo que pisas…

13 motivos para andar en bici

2.- Mejora el tono muscular:

Te ayuda a darle forma a tu cuerpo, tonificar, y reafirmar los muslos, músculos de la pantorrilla y de la región pélvica.

3.- Reduce la celulitis:

Como consecuencia de la pérdida de grasa y el constante aporte nutricional que nuestras células reciben.

4.- Mejora el sistema circulatorio:

Reduce la presión sanguínea y el riesgo de enfermedades coronarias, incrementa las defensas del organismo contra diversas formas de diabetes.

5.- Reduce y evita la aparición de artrosis:

Con el ciclismo se refuerzan los ligamentos y los tendones.

6.- Aumenta la capacidad pulmonar:

Gracias a la constante realización durante un tiempo, más o menos prolongado, de un ejercicio en el que nuestros pulmones están contrayéndose y dilatándose sin parar.

7.- Aumenta el tamaño del corazón:

Debido a qué al mover rítmicamente las piernas, la musculatura demanda más oxígeno y, el corazón necesita bombear más sangre para llevar más oxígeno. De esta manera, el músculo del corazón gana en potencia y resistencia.

sistema-nervioso

8.- Equilibra el peso:

Con el ciclismo eliminamos grasas y con el sudor toxinas. Con un ritmo algo superior al de paseo está probado científicamente, que los efectos sobre la pérdida de grasa son mucho mayores.

9.- Disminuye riesgo de problemas en columna:

La postura inclinada hace que este extendida la columna vertebral. También previene problemas de hernias.

10.- Cuida las articulaciones:

Al tratarse de un ejercicio en el que no existen impactos, como puede ser la carrera, el índice «agresivo» con nuestro cuerpo en general y con nuestras articulaciones en particular es muy pequeño. Al no estar constantemente durante su práctica sometiéndonos a unas fuerzas nocivas como son las producidas por el «golpeteo» constante que realizamos al correr.

evitar lesiones musculares

11.- Aumenta el calcio de los huesos:

A causa de la realización de un ejercicio no agresivo que hace que nuestro organismo asimile una mayor cantidad de sales minerales.

12.- La práctica del ciclismo retrasa el envejecimiento:

Debido al mayor aporte de oxígeno que se realiza al organismo durante su práctica.

13.- Mejora tus habilidades sociales:

Un ciclista es un amigo en ruta. Nos saludamos aunque no nos conozcamos personalmente, prestamos ayuda a otros ciclistas, incluso podemos iniciar una conversación con ellos en un bar donde desayunamos o tomamos algo. En una fuente para llenar los botes de agua o coincidiendo en un tramo juntos. Cosas de ciclistas. Tu círculo social aumentará.

No lo dudes, además  de los motivos para andar en bici, es un transporte limpio, que ayuda al mantenimiento de un  planeta saludable, te aportará la experiencia de moverte con facilidad en tu entorno, cosechando experiencias en cada salida…

Rate this post