
Este ha sido un asunto bastante controvertido en el mundo del deporte durante décadas. Se ponía en duda que los beneficios de la depilación pudieran tener un efecto directo en los deportistas.
Pensando por otro lado que un criterio de estética superaba cualquier argumento lógico por un deportista para tomar esta decisión. Pero en este sentido, los que normalmente realizan este tipo de críticas, rara vez saben lo suficiente y no suele aprovechar la ocasión para mantenerse en silencio, que es como realmente saldrían guapos en la foto.
En los años sesenta, lo primeros deportista en mostrar sus cuerpos depilados eran los nadadores, boxeadores y ciclistas. Estos últimos no se depilaban directamente, carecían de bello en las piernas como consecuencia de las sesiones de masaje que padecían a diario, por los conocidos masajistas que no fisioterapeutas, que con aceite de oliva dejaban las piernas de estos sufridores deportistas sin un pelo de tontos.
También los nadadores se sometían a largas sesiones de masaje, por lo que resultaba bastante incómodo soportar el dolor que padecían con estos tratamientos, siendo los primeros en hacer desaparecer los elementos velludos de su cuerpo, generadores de un olor corporal más intenso, protector de la piel contra el sol y en otra época, elemento de abrigo corporal ya en desuso, sobre todo por la evolución de la especie y de la moda.
Los boxeadores, se dieron cuenta que eliminar el bello, les permitía curar sus heridas sin riesgo de que se infectaran. Además, estas cicatrizaban antes.
Podemos entonces hacer una lista de motivos por importancia.
1.- Salud.
2.- Higiene.
3.- Comodidad.
4.- Rozamiento.
5.- Estética.
6.- Mejora de rendimiento.
Hay quienes tiene el bello muy grueso en partes específicas de su cuerpo. Esto puede provocarles erupciones, rozaduras en la piel, generando incomodidades e incluso una bajada de rendimiento sustancial. Los velocistas y nadadores, añaden que la eliminación de cualquier elemento que provoque el más mínimo rozamiento, es beneficioso para la mejora de rendimiento, de tiempos y marcas en sus actividades.
La estética, es un asunto sobrevalorado en estos casos, pero muy recurrentes para quienes no se han tumbado en su vida, en la camilla de un fisioterapeuta de 1,85 y 90 kg. dispuesto a soltarte las piernas, darte un masaje en la espalda o equilibrarte la cadera.
Entre otras cosas porque opinar es barato, les sube el autoestima y provoca admiración entre quienes no tienen la más remota idea. Que suelen ser los mismo que dicen, que los deportistas se depilan, por cuestiones exclusivamente estéticas.
Un cuerpo bien trabajado es igual de bello, con pelo o sin él.
¿Desde cuando la belleza depende de la estética? Desde cuando el conocimiento depende de la curiosidad por saber el origen exacto de las cosas, solo.